*********************************************************************************************************
Jonás Pérez nació en Valle de Mansillas(león) en el año 1932,es vecino del pueblo de Robles de Laciana; dedicó parte de su vida en trabajos relacionados con la construcción, aprovechaba los fines de semana para ir a los vecinos montes de los valles que rodeaban su residencia en busca de piedras apropiadas para moldearlas de acuerdo con su imaginación; muchas de sus esculturas enlazan con otras obras de arte relacionadas con el metal. Su amigo el Sr. Eduardo Arroyo que lo fue conociendo a lo largo del tiempo vacacional que pasaba en su pueblo de Robles de Laciana le puso de sobrenombre «LAS PIEDRAS DE JONÁS» Las esculturas se basan en la propia imaginación del artista a quien lo podemos comparar con los artistas de los pueblos agráfanos no europeos. Muchos importantes artistas se sirvieron de estas obras
LA EXPOSICIÓN FUE PRESENTADA POR LA EXIMA PRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN DE LEÓN ISABEL CARRASCO EN EL MUSEO DEL CENTRO LEONÉS DE ARTES.. ESTUVO EXPUESTA DESDE ELDÍA NUEVE DE DICIEMBRE DEL 2011 HASTA EL VEINTISEIS DE FEBRERO DEL 2012. Las esculturas están basadas en la propia imaginación del artista a quien lo podemos comparar con los trabajos realizads de los agráfanos no uropeosHan sido muchos importantes artistas que se sirvieron de eatas obras primitivas observando que detrás de ellas se escondían un universo mítico A destacar y valorar, las esculturas del artista Sr. Jonás Pérez es: que sus obra fuero la reflesión de su imaginación trabajadas con un martillo y un cortafríos en sus propias escogidas piedras.
EXPOSICIÓN
Organiza y promueve: Instituto Leonés de Cultura de
la Diputación de León.
Diseño y Dirección del montaje: Antonio García Celada
Comisariado: Luis García Martínez
Video: Vicente García y Mría Cuevas
Atividades didácticas: Noemi Álvarez
Fechas: diciembre 2011 febrero 2012
CATÁLOGO:
Edita: Instituto Leones de Cultura, Diputación de León
Textos:Eduardo Arroyo, Roberto Castrillo y Luis García Martinez
Fotografías: ArmandoCasado
Catalogáción: Carmen Díaz Luis Luís García Martínez
Diseño y producción editorial: menoslobos
CRÉDITOS
Instituto Leonés de Cultura
Diputación de León
Presidenta: Isabel Carrasco Lorenzo
Vicepresidenta: Marcos Martínez Barazon
DIrector: Jesus Celia Sánchez
Director Arte y Exposiciones: Luis Gaarcía Martínez
EXPOSICIÓN
Organiza y promueve: Instituto Leonés de Cultura de
la Diputación de León.
Diseño y Dirección del montaje: Antonio García Celada
Comisariado: Luis García Martínez
Video: Vicente García y Mría Cuevas
Atividades didácticas: Noemi Álvarez
Fechas: diciembre 2011 febrero 2012
Edita: Instituto Leones de Cultura, Diputación de León
Textos:Eduardo Arroyo, Roberto Castrillo y Luis García Martinez
Fotografías: ArmandoCasado
Catalogáción: Carmen Díaz Luis Luís García Martínez
Diseño y producción editorial: menoslobos
La muestra que se presentó en el Centro Leonés de Arte de la Dputación de León supuso en primer lugar un intenso trabajo de investigación de algo más de un año en colaboración con Jonás Pérez , Carme Díez, Amando Casado, Vicente García y Marcelino Cuevas a quien quiero agradecer profundamente sus desvelos y esfurzos al igual que a Eduardo Arroyo: pero el aspecto más importante de todo este proyecto es sin duda el descubrimiento, presentación y puesta en valor de uno de loa creadores más importantes del panorama artístico actual Jonás Pérez Fernández
Luis García Martínez
La exposición estuvo expuesta en la emblemática: CASAde de la FUNDACIÓN “SIERRA PAMBLEY “ VILLABLINO”. Er Sr. Jonás Pérez es vecino del pueblo de Robles de Laciana, es parte de las Raíces de nuestro Valle. sus trabajos tiene Créditos de un vaLor muy reconocido por personas expertas en el ARTE- Actualmente se encuentra expuesta en el Ayuntamiento de Murias de Paredes,
Si alguna persona se interesa en sus trabajos pueden contactar con el Sr. JONAS: llamando al T.987483683 en «ROBLES DE LACIANA:
La escultura de la izquierda ha sido obra del reconocido escultor SR. EDUARDO ARROYO; el cabezal está tallado sobre piedra arenisca y la base sobre piedra caliza. Sus dimensiones son: 60 x 34 x 29 cm. (1990
La escltura de la derecha es obra del SR, JONAS PÉREZ; está tallada sobre piedra arenisca, las dimensiones son (35 x 30 x 23 cm. ( 2000)